VILLA DE ANCASTI: Circuito, Hostería Paso del Indio, (Capacidad 24 personas, 11 Habitaciones, Comedor) Iglesia
LAS JARILLAS: Campo de las Piedras, Pictografías.
LA TUNITA: Pinturas de Arte Rupestre, Se accede desde El Potrero.
RIO EL MOLINO: Balneario y Camping
POTRERO DE LOS CORDOBA: Pictografías. Camino de acceso a las Cuevas de Pintura de Arte Rupestre de La Tunita
CABRERA: “La Estancia”, emprendimiento privado, alojamiento, pileta de natación, cabalgatas.

IPIZCA: Dique: Pesca deportiva del Pejerrey y de la Palometa para niños Interés fotográfico: Piedra Partida (foto 1)
CUESTA DE IPIZCA: Comunica a Ipizca con Amana y San Francisco (Ruta 15) y con La Majada (Ruta 13)
AMANA: Interés fotográfico .
ANQUINCILA: Balneario y Camping Municipal, Sector de hospedaje: Hostería (8 Habitaciones c/baño privado), Hostal ( 2 salones para dormitorios—38 plazas). Circuito Nido de Águila
ANQUINCILA DE ABAJO: Zona para acampar a orillas del río Anquincila, El Peñón. Sector de leyenda donde se arrojó al vacío un enamorado Cacique Indio.
EL TOTORAL: Visita a artesano en orfebrería (Fabio Olivito)
EL MOJON: Balneario, Camping
ACOSTILLA: Visita a taller de platería artesanal (Claudio Tomio)
LOS BULACIOS: Visita a taller de orfebreía (Fernando Fabian)
CANDELARIA: Cuevas con pinturas rupestres fase tardía cultura de la Aguada. Datan de entre los años 700 y 1300 -Balneario, Cabaña Puesto López, Maica Dulcería, Elaboración de confituras regionales.
ANCASTILLO: Ruinas de la Iglesia construida en el año 1748 por los Padres de la Compañía de Jesús que llegó desde Santiago del Estero
LOS MORTEROS: Interés fotográfico: Morteros indígenas a 400 m del km. 12
TACANA: De interés fotográfico y de aventura en serpenteo del río Tacana y/ó Camino Tacana-El Taco Instrumentos artesanales de percusión artesano Cristian Torres Paves (bombos, congas, etc).
EL TACO: Vistas de Puestos Ganaderos con linderos de pircas.
EL HUAYCO: Idem. Linderos de pircas
PASO EL ALUMBRE: Ruinas indígenas
LA CUMBRE: Dormidero y Avistaje de Cóndores.
EL CHORRO: Imponente Salto de agua
QUEBRADA DE TIPAN: Sector de la leyenda del Tesoro Escondido por los Jesuitas en su retirada del Valle Central.)
LA MAJADA: Balneario. Lugar para acampar. Alojamiento en casas de Familias.

PUERTA DE ALLEGAS: Interés fotográfico: Pircas en divisorios.
PIEDRA PARADA: Salto de Agua.
YERBA BUENA: Caminata a los bosques nativos
LA CALERA: Salto de agua
SAN FRANCISCO: Iglesia. Acceso a Cueva Arte Rupestre La Tunita
LOS MOGOTES: Camping y Balneario natural.
ALTO EL ROSARIO: Iglesia Festividad homenaje a María del Rosario Quiroga.
EL CEVILARCITO: Localidad de Interés fotográfico
NAVAGUIN: Localidad de Interés fotográfico
El Departamento Ancasti ofrece una renovada conjunción de eventos culturales, deportivos y religiosos en simbiosis con la misma naturaleza
LOS MOGOTES: Camping y Balneario natural.
ALTO EL ROSARIO: Iglesia Festividad homenaje a María del Rosario Quiroga.
EL CEVILARCITO: Localidad de Interés fotográfico
NAVAGUIN: Localidad de Interés fotográfico
El Departamento Ancasti ofrece una renovada conjunción de eventos culturales, deportivos y religiosos en simbiosis con la misma naturaleza