domingo, 30 de enero de 2011
Cosquín 2011 - Delegación de Catamarca.wmv
Dedicado al Amigo Rubén Gordillo, que nos sigue desde México
DE LA EDICCION XX1º DE LA REINA MORA
jueves, 20 de enero de 2011
sábado, 15 de enero de 2011
viernes, 14 de enero de 2011
Otra vez ?... Muerte de Peces en Dique de Ipizca
Peces de Ipizca habrían muerto por bombas de hidrocarburo
Se sospecha que podrían haber actuado pescaderías locales o de otras provincias, para sacarlos sin pescar.
Respetable Opinión...
En el año 1992 ocurrió lo mismo en el dique de Sumampa, con una mortandad similar de peces. De
Las causas de la disminución de O.D. se deben a las altas temperaturas y, por ende, disminuye el O.D. por la pérdida provocada por la evotranspiración, la falta de aireación del espejo de agua y esto se hace por medio de lanchas a motor que remuevan el agua por oleajes producidas por estos vehículos y también el aporte de plantas acuáticas que producen oxígeno y se incorporan al agua. Son las llamadas comúnmente “patitos del agua".
La disminución de la demanda bioquímica de oxígeno (D.B.O.) se usa en aguas de excretas ó lodos bentales y de desechos industriales, pero en el caso de aguas naturales se tiene que controlar el O.D.
Soy un técnico químico ya jubilado que quiere hacer su pequeño aporte y que no se ahoguen en un vaso de agua y no le encuentren 5 patas al gato.
Estos fenómenos se repetirán cuando las temperaturas sean muy extremas y tienen que dedicarse más a la investigación porque el O.D. en el agua su valor óptimo para la vida de los peces tiene que ser entre5,0 a 7,0 mgs/litro y el laboratorio tendría que contar con un cromatógrafo de fase líquida y otra de fase gaseosa para determinar elementos extraños como ser pesticidas, etc.
He prestado servicio en
Roberto Aníbal Sosa -Técnico. Químico (Jubilado)- DNI 8.043.962
Nota: Bajado de lo bueno, lo malo y lo feo – www.elancasti.com.ar17/04/2010
miércoles, 12 de enero de 2011
Más Eventos Culturales para Enero
Programación sujeta a cambios y /ó incorporación de otras actividades (Consultar con Municipalidad de Ancasti por información de lugares y horarios)
Día Viernes 14 Comedia Municipal “Rondy Bus” ¿A quién no le gustaría ser astronauta ¿ Todos podemos realizar un maravilloso viaje con imaginación, con las divertidas aventuras de Vitrina y Asteroide, compañeros que juegancon su nave espacial llamada “Rondybus”. Con canciones originales y mucha imaginación, se trata de un viaje por los sentidos.
Dia Sábado 15 : Apoyatura al XXº Festival de Anquincila
Día Jueves 20 al Sábado 22 Taller de Bazucada – Mauro de Souza
Día Miércoles 26 al viernes 28 Taller de Danza: “Bailando en Vacaciones” tres días con la tallerista Rita Soria. Destinado al público en general. Contempla espacios de recreación lúdica que permite a las personas pasar momentos agradables. A los asistentes , a través de la expresión corporal, el aprendizaje de bailes populares, la apropiación de la identidad cultural y las fiestas populares.
Día Miércoles 26 al Domingo 30 Taller de Fotografía de 5 días con el tallerista Ariel Pacheco Destinado al aprendizaje de técnicas básicas del arte fotográfico y estilo para el retrato de personas y paisajes.
Día Sábado 29 Apoyatura al XXIº Festival de
Domingo 30 Inicio de Taller Muebles Campesinos. Cinco días con el tallerista Gerardo Quijano
Destinado al aprendizaje de restauración, armado y diseño de muebles de uso rural, especialmente con madera de la zona y uso del cuero
MOUNTAIN BIKE: Se disputó el 9 de Enero "1er. Desafìo Anquincila 2011"
La lluvia no pudo con los bikers (?)
Bajo una intensa lluvia, que obligò a hacer cambios en el circuito, se disputó en la villa veraniega de Anquincila, Dpto Ancasti (Catamarca) el 1er. Desafìo Anquincila 2.011, organizado por el Mountain Bike Frìas en conjunto con
El entusiasmo de los bikers llegados desde San Fernando del V. de Catamarca, Recreo, Icaño,
La tarde se presentaba complicada, lo que llevó a la organizaciòn y auspiciante a introducir cambios en la categorizaciòn de los corredores y en la distribución de los premios, lo que fue aceptado por los biker presentes.
Categòría Principiantes
1- Romano, Matías
2- Olschinsky, Agustín
Categorìa Cadetes (3 vueltas)
1- Zurita, Marcos (Icaño)...............34:39
2- Palacio, Alfredo (Cat.)...............38:25
3- Mercado, Leonel (Sgo del.E)......38:37
4- Miranda, Luis (Frías).................39:08
5- Moyano, Mauro (Frías)..............43:08
6- Guzmàn, Emanuel (Frías)..........45:30
Categorìa Damas (3 vueltas)
1- Carboni, Macarena (Cat)............42:28
2- Vallejo, Rita (Cat)......................44:27
3- Elizabeta, Marcela (Cat)............48:15
Categoría Master B - C (4 vueltas)
1- Palacio, Alfredo (Cat.)...............00:53:55
2- Perez Lobo, Hugo (Recreo)........01:01:47
3- Rodrìguez, Jorge (Frìas).............01:02:53
4- Morales, Ramòn (Recreo)..........ST
Categorìa Elite (6 vueltas)
1- Ibañez, Carlos (Cat)....................01:03:02
2- Montenegro, Romàn (Sgo del E.).01:04:58
3- Rojo, Cristian (Cat).....................01:05:20
4- Palacio, Dante (Cat)...................01:07:40
5- Barrionuevo, Marcelo (Cat)..........01:11:04
6- Montenegro, Eduardo (Sgo del E)01:11:52
7- Minetto, Cristian (Recreo)...........01:12:28
8- Toloza, Juan Carlos (Recreo).......01:14:07
9- Castro, Daniel (Icaño).................01:19:09
10- Barrera, Luis (Frìas)..................01:15:59 (-1 vuelta)
11- Caro, Franco (Frías)..................01:16:00 (-1 vuelta)
12- Cejas, Daniel (Frías).................ST
13- Medina, Omar (Cat)..................ST
14- Ferreyra, Ramón (Frías)............ST
15- Castro, René (Icaño).................ST
16- Córdoba, Víctor (Recreo)...........ST
En breve se publicarán fotos del evento. Los invitamos para la próxima competencia que será en Icaño (Catamarca) el 06 de Febrero de 2011
viernes, 7 de enero de 2011
miércoles, 5 de enero de 2011
La Argentina, entre los mejores lugares del mundo para vivir
Bajado de Internet: El ranking de la revista norteamericana International Living.
El ranking de la revista norteamericana International Living ubica a nuestro país en el número 17, entre 192 países evaluados. Además, la Argentina lidera en la región el nivel de vida de sus habitantes. Las notas más altas se obtuvieron en seguridad, clima, libertad y cultura.
Entre 192 países evaluados, se sitúa a los Estados Unidos al frente del ranking, desplazando a Francia al cuarto lugar, y sitúa a
Durante los últimos cinco años, Francia lideró el ranking que evalúa el índice de calidad de vida, pero este año la implementación de dos nuevos criterios: infraestructuras y tecnología, lo relegó al cuarto lugar en la clasificación.
Por delante de Francia están Estados Unidos, Nueva Zelanda y la isla de Malta, y por detrás le siguen el principado de Mónaco, Bélgica, Japón, Reino Unido, Austria y Alemania. Para este estudio, International Living tiene en cuenta los siguientes criterios: costo de vida, cultura, economía, medioambiente, libertad, sistema de salud, infraestructuras, seguridad y clima.
En tanto, Argentina es el primer país latinoamericano sobrepasando a Uruguay, que hasta el 2010 ostentaba ese lugar. Nuestro país avanzó nueve lugares para recalar en el puesto 17 y logró sus notas más altas en seguridad (100 por ciento), clima (94%), libertad (83%), cultura (82%) y costo de vida (73%), mientras que su calificación mas baja es en el rubro medioambiente (47%).
Otros países latinoamericanos que figuran entre los 60 mejores son: Uruguay (22), México (38), Brasil (42), Costa Rica (44), Ecuador (46), Panamá (50), Colombia (57), Paraguay (58) y Chile (59).
sábado, 1 de enero de 2011
2011

